SEO

Te ayudamos a mejorar la posición de tu web.

En la página de resultados de los buscadores, incremento tu visibilidad y el alcance

La Auditoría SEO es el paso inicial fundamental para la optimización del sitio web con el
objeto de mejorar la visibilidad y el posicionamiento en la página de resultandos de los
buscadores, principalmente en Google por ser el buscador más utilizado a nivel mundial

¿En qué consiste la Auditoría SEO?
Toda auditoría SEO, sobre todo cuando es la primera vez que se realiza en un sitio web,
consta de cuatro aspectos fundamentales a ser analizados:

1. On Page
a. Analisis del contenido en general: duplicidad, presencia de palabras claves
primarias y secundarías, etiquetas H, canibalización de palabras claves
(múltiples páginas optimizadas para una misma palabra clave), palabras
claves basadas en la ubicación, información de contacto
b. Etiqueta de título y meta descripción: duplicidad, presencia de palabras
claves primarias y secundarías
c. Contenido escaneable: lista numeradas o viñetas, párrafos cortos
d. Enlaces internos: texto de anclaje descriptivo, enlaces rotos
e. Enlaces salientes: se abren en nuevas ventanas o pestañas, enlaces rotos
f. Multimedia: incluye imágenes, Gif o vídeos

2. Off Page
a. Backlinks: numero de dominios apuntando al sitio web analizado, toxicidad
(indicador de sitios de mala calidad), relevancia para tu nicho, público o
ubicación, dominios de referencia, enlaces rotos o backlinks llevando a
redirecciones, diversidad de texto de anclaje
b. Consistencia NAP: Name (nombre), Address (dirección) y Phone (teléfono),
coherencia en perfiles, perfiles que faltan
c. Redes Sociales: presencia en todas las redes relevantes para el publico de la
marca, perfil actualizado, uso de contenido reciente
d. Reseñas: presencia en las principales plataformas de reseñas.

3. Técnico (herramientas de análisis y webmasters implementadas)
a. Velocidad de carga: tamaño de la página HTML demasiado grande, imágnes sin comprimir, tiempo de carga.
b. Códigos de estado: 5xx problemas del servidor, 4xx problemas de acceso a páginas, 3xx redireccionamientos.
c. Sitemap: ausencia o inaccesibilidad, páginas rotas, problemas de formato.
d. Estructura de URLs: limpia y libre de caracteres irrelevantes, descriptiva, semantica y sencilla, nomenclatura coherente.

4. Experiencia de usuario (UX)
a. Customer journey: navegación sencilla, CTA llamativos (llamados a la acción), descripción clara de servicios y productos, enlaces internos para guiar a la audiencia en en sitio.
b. Banners/Pop ups: uso excesivo, bloqueo de interacción, relevancia y utilidad.
c. Códigos de estado: todos los elementos se cargan rápidamente, facilidad de escaneo y de hacer clic, fallas de reproducción de vídeos automaticamente (audio).

Póngase en contacto con nosotros

¡Obtenga más clientes potenciales para su negocio local hoy!

8 + 15 =